El Malus, conocido popularmente como manzano ornamental, no solo destaca por su belleza, sino también por su versatilidad y adaptabilidad. Este pequeño árbol, que rara vez supera los 6 metros, es todo un espectáculo durante las distintas estaciones del año. Si aún no lo conoces a fondo, aquí te contamos algunas curiosidades que lo hacen único.

Un árbol con un cambio de look espectacular

Las hojas del Malus son caducas y de forma ovalada. En primavera y verano se muestran verdes y frescas, pero con la llegada del otoño se transforman en tonos amarillos, naranjas y rojizos, aportando un toque cálido y colorido a cualquier jardín o avenida.

Floración de película

Sus flores son otro de sus grandes atractivos. Dependiendo de la especie y la variedad, pueden ser blancas, rosadas, rojas o fucsias, con un diámetro aproximado de 5 cm. La floración es tan llamativa que muchos jardineros lo consideran un imprescindible en zonas ornamentales.

Frutos que también son un festín de color

Aunque su fruto no está destinado al consumo masivo, el manzanito ornamental mide alrededor de 5 cm y cambia de verde a rojo, amarillo o fucsia en otoño, siguiendo la paleta de colores de sus hojas. ¡Ideal para dar vida a tu jardín incluso cuando la floración ha terminado!

Amante del sol y la sencillez

El Malus es un árbol muy rústico: tolera bien los suelos variados siempre que tengan buen drenaje y resiste tanto el frío como las situaciones muy soleadas. Para lograr la mejor floración y colores otoñales, se recomienda plantarlo siempre a pleno sol.

Un árbol con opciones de multiplicación

¿Quieres tener varios ejemplares con las mismas características? La multiplicación por esqueje permite reproducir fielmente las cualidades de cada variedad. Por otro lado, hacerlo por semillas puede resultar en árboles distintos, cada uno con su propio encanto.

No está exento de compañía

Como cualquier árbol, el Malus puede ser atacado por algunas plagas. Los saltamontes mordisquean sus hojas, el pulgón puede aparecer durante la primavera y la araña roja en verano. Sin embargo, con cuidados sencillos como insecticidas o acaricidas específicos, es fácil mantenerlo saludable.

Versátil y ornamental

Su tamaño y belleza lo hacen ideal para jardines pequeños, calles estrechas o incluso cultivo en maceta. Además, es un candidato perfecto para los amantes del bonsái, gracias a su crecimiento rápido y su espectacular floración.

Variedades que sorprenden

Existen muchas especies y variedades de Malus que destacan por su color y resistencia: Malus sylvestris, Malus baccata, Malus floribunda, Malus x micromalus, Malus pumila y Malus sargentii, entre otras.

 

Curiosidad extra: En Japón, algunos Malus son tan apreciados que se plantan en alineaciones frente a templos y parques para crear verdaderos espectáculos de flores y colores otoñales, convirtiendo cualquier paseo en una experiencia visual única.

 

Ir al contenido